Nos explica Joaquín Sevilla en su libro 'Gramática de las gráficas' que los objetivos de estas representaciones no son otro que comunicar un mensaje, presentar grandes cantidades de información, revelar datos y controlar una evolución de parámetros. Va más allá, y afirma que para hacer bien una gráfica no hay más que tomar conciencia de su utilidad comunicativa y hacer lo necesario para que ésta resulte mínimamente efectiva. Para poder llamar gráfica de manera formal a estos elementos comunicativos el profesor Sevilla les exige tres características: que se base en el esquema de composición de eje métrico, que incluya información cuantitativa y que los datos se puedan recuperar a partir de la representación. Joaquín Sevilla traza en su obra una analogía entre el lenguaje gráfico y el léxico. De esta forma asocia 'párrafo gráfico' con infografía y la gráfica con una 'oración' que tiene que ser capaz de ofrecernos un sujeto y un predicado de forma clara dent...