![]() |
Diseño final |
El profesor José Ramón Alonso nos propone la realización de un diseño de camiseta para la asignatura de Introducción a la Neurociencia. Y viendo lo que me ha costado, pues no sé si hubiera sido mejor lanzarme de cabeza, nunca mejor dicho, a la carnicería a por un cerebro de cordero para diseccionarlo e investigar sus diferentes partes.
Antes de dar con el diseño que propongo, sinceramente me devané los sesos. Empecé con dos hemisferios cerebrales enfrentados cuyo interior simulaba un laberinto, pasé por la evolución del cerebro representando las distintas etapas del hombre, pero no me convencía. Finalmente, y después de mucho buscar, me decanté por la idea de los dos hemisferios cerebrales que muestro en la entrada del post y que, aunque como nos cuenta Carl Sherman, no es una clasificación muy acertada sí lo considero bastante representativo.
![]() |
Primer diseño descartado |
![]() |
Segundo diseño descartado |
Puede que yo sea, sin duda, el peor dibujante del mundo, así que todos los diseños, incluido el finalmente elegido, están realizados a base de iconos gratuitos, y con la ayuda del programa de diseño Canva. Como contaba en el párrafo anterior, quise jugar con la imagen del cerebro y los dos hemisferios. No es la solución más imaginativa del mundo, pero sí es representativa.
La imagen principal me pareció clara y bella para de un solo vistazo adivinar la simetría del cerebro, y lo que simbolizan los dos hemisferios sobre las dos caras de la naturaleza humana: la lógica en el hemisferio izquierdo y la creatividad en el derecho. Alrededor de la imagen he situado algunas palabras que me sugiere el funcionamiento cerebral, y que no necesariamente tienen que estar vinculadas con el hemisferio en el que se encuentran situadas.
La parte izquierda del cerebro está representada en blanco y negro frente a la luminosidad del color con que se aprecia el hemisferio derecho. Esto coincide con lo que Carl Sherman nos cuenta en su artículo Hemisferio Derecho y Hemisferio Izquierdo: Una Clasificación Poco Acertada, y que nos explica cómo el lado izquierdo de nuestro cerebro puede ser menospreciado por intelectual, lógico o analítico frente al lado derecho, en el que residen las emociones y la creatividad.
Sin embargo, y volviendo de nuevo a Carl Sherman, hoy sabemos que hemisferio derecho y hemisferio izquierdo han de trabajar juntos, intercomunicados, y que eso que llamamos creatividad tiene también su peso, e importante, en el lado izquierdo de nuestro cerebro.
Comentarios
Publicar un comentario